HACER TIEMPO EN EL FÚTBOL: Un acto de cobardes.
El fútbol ya no se centra en la pasión, entrega o estrategia, ahora la definición a esos conceptos son diferentes, por ejemplo a tener pasión se le denomina en este tiempo a que un jugador se haga expulsar de forma absurda ante una entrada brutal que realizo y aparte salga llorando o enojado de lo que hizo.
La estrategia también cambio. Ahora se le conoce como el arte de esconderse, tirarse todos atrás y dejar un solo delantero, ahh y se me olvidaba que es parte fundamental de la "estrategia" hacer tiempo, como tirarse al pasto sin razón, no sacar rápido ni salir de cambio rápido.
No entiendo esta conducta, si ya tienes el partido ganado, ya lo trabajaste, ya lo dominabas, aunque sea por un gol, pero sabes que ese gol no fue un milagro, porque no ir por mas, y en caso de que te anotaran gol eso seria por tu incapacidad de defender y por exceso de confianza, no por que el rival fuera mejor que tu si ya lo habias controlado casi todo el partido.
Sin duda hacer tiempo es un acto de cobardía, porque no se atreven a enfrentar circunstancias ni asumir riesgos en los que hay un alto porcentaje de que sean favorables para ellos.
Otro método anti-futbolero es hacer faltas inexistentes, y México sabe de lo que estoy hablando, muchas veces los árbitros se ven presionados por la grada o por los jugadores y marcan esa falta que a muchos aun no se nos olvida.
En fin el tema de las faltas las hablare después. Pero es cierto que es un acto que al igual que lo es hacer tiempo es de cobardes.
En el fútbol se juega a ganar o perder, solo lo futbolistas, sus capacidades y la verdadera estrategia pueden definir a un ganador y perdedor.
Por último, el fútbol debe cambiar, el espectáculo cada vez es menos y por lo tanto no se disfruta.
Recuerden que se recuerda mas el que lucho hasta el final que aquel que gano sin jugar...
Saludos y recuerden disfrutar siempre del futbol.