EL MERCADO MUNDIAL: ¿Porque en Mexico no voltean a verlo?

25.08.2017

Mercado de piernas, jugadores, troncos o como le quieras llamar, es muy variado y de cualquier continente puedes traer mas de un jugador, esto ya lo han puesto a pruebla diversos equipos tanto europeos como americanos, mas que nada la MLS. Hay mucha calidad en muchos de ellos y lo mejor de todo es que su precio es muy accesible para clubes que no tienen tanto poder económico.A lo largo de los años el fútbol mexicano se ha fijado para traer jugadores en sudamerica, en especial paises como Argentina, Paraguay, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Chile, esto no es malo, hay mucha calidad en esos países y ya lo han demostrado, pero que pasa con otros mercados, porque no experimentar con un jugador o dos, probarlos y saber si es una buena inversión o no, a lo largo de la historia del fútbol mexicano han llegado distintos jugadores de nacionalidades por decirlo extrañas para muchos, países como Bosnia-Herzegovina, Zambia, Ghana, Nigeria, Camerún, Rumania, Serbia entre otros han tenido al menos un representante en nuestro fútbol, y la mayoría de ellos lo han hecho bien, y claro que algunos fracasaron, pero aquí pregunto ¿cuántos sudamericanos no han fracasado también en México? la lista es larga. Tal vez sea por que han sido pocos los jugadores de otros continentes que han venido y por eso decir que pocos han fracasado, pero si sabemos que la mayoría responde ¿porqué no darle oportunidad y dejar de seguir buscando un nuevo Maradona en sudamerica?, cuando sabemos que no lo van a encontrar, ¿porqué buscar siempre los mismos jugadores y que al ultimo te los quiten otros clubes del mismo continente?, en fin, seguiremos sin entender porque si ocupas un extremo no contratar a un africano por ejemplo, ya que son muy rápidos y de buen físico, o porque no a un jamaicano que tiene características similares, y hablando de Jamaica es otro punto a tratar, hay países como Costa Rica, Jamaica, Trinidad y Tobago, Honduras entre otros, que tienen muy buenos jugadores, a ellos tampoco se les da oportunidad en México. Todo esto es por si no quieren voltear a la cantera tanto directivos como DT. Hay calidad y de sobra en estos países. Claro que hay obstáculos si quieres traer a algún japones o nigeriano, y el principal es el idioma, la cultura y estilo de juego, estos podrían ser los porque del traer tanto sudamericano, el idioma por ejemplo en un japonés es difícil, pero han demostrado que si pueden llegar al fútbol mexicano no importa el idioma que se hable, tal es el caso reciente de Keisuke Honda, el fichaje bomba de Pachuca que esperan responda a las expectativas. 0% de español pero muchas ganas de triunfar es como se le ve al japones que ha causado mucho revuelo en su país y en este que sera su nueva casa.Otro que revoluciono todo el fútbol mexicano y que ya ha hecho historia es europeo, exactamente francés y se llama Andre Pierre Gignac, un jugador top que llegó a Tigres a convertirse en ídolo de la afición y del país, en poco tiempo ya se ha colocado como uno de los máximos goleadores del club, llego como segundo máximo goleador de la Ligue 1 , con participación en Selección francesa y con clubes importantes tras el. El precio que le ponen actualmente los clubes sudamericanos a sus jugadores para venderlos a México son muy altos, y lo peor es que los compran, para que al final los presten o vendan a menor precio a otro equipos. Es por eso que otros mercados en lo económico y futbolístico le vendría bien a la Liga MX.Jugadores como Luis Garcia Sanz han llegado a aportar a México, el español tuvo buena campaña con Puebla aunque en Pumas no brilló como se esperaba. Sin duda de otros mercados, las veces que han apostado los clubes mexicanos han llegado mas españoles, actualmente militan dos en la liga, Abraham González en Pumas y Edgar Mendez en Cruz Azul, ambos con buenas actuaciones hasta el momento, aunque Abraham llegó antes y ha sido clave en el juego de Pumas. Es por eso que creo es conveniente que dirigentes de los clubes analicen esta posibilidad, otros ya apostaron y tienen muy buenos resultados. Hasta hay liga en América que apuesta por nacionalidades exóticas tal es el caso de la MLS, una liga joven pero que ya tiene experiencia con jugadores de toda nacionalidad, y vaya que han respondido bien, si checamos un poco encontraremos a jugadores de países como Belice, Cuba, Guyana, Jamaica, Irak, Japón, Rumania, Nueva Zelanda, Suecia, Dinamarca y muchos otros países mas. Sin duda ellos creen en otros mercados y muchos de ellos son claves en sus equipos.En fin, a jugadores egipcios no te los van a quitar otros clubes de sudamerica, se evitarían problemas ademas de ver algo diferente.Quien sabe, tal vez algún Salah o Drogba salga de la apuesta a esos países.Y ustedes que piensan,¿creen que deberían apostar por algo diferente?

Inter Futbol
Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar